Hola guap@s!!!!!!
Qué tal estamos de lunes???? espero que muuuuy bien!!!
Bueno, hoy quiero mostraros y hablaros de un producto que hoy concretamente hace dos semanas que lo estoy usando y creo que, aunque no es mucho tiempo, sí lo suficiente para sacar alguna que otra conclusión.
Se trata del bálsamo desmaquillador de ojos "BALMS AWAY" de la marca "The Balm".
Vi alguna que otra review en Youtube y me animé a comprarlo. Lo hice en MAQUILLALIA (cuando no estaba enfadada...jaja) y su precio fueron 11,70 €, a primera vista podemos pensar que es caro por los 64 gr. que contiene, pero luego vereis que si hacemos cuentas no lo es tanto.
Su formato es una lata estilo retro-vintage que se abre presionando donde indica (recuerda a aquellas latas de caramelos de antaño que venían con grageas de naranja y limón). Luego vereis qué tipo de textura contiene.
Es un producto que según indica el envase contiene Vitaminas A, C y E y lípidos derivados de las plantas (espero haber hecho bien la traducción). Según la marca lo denominan "PLACAJE AL MAQUILLAJE" Guauuuuuu!!!!! Esto es la repanocha!!!!!
Ahora os detallo la "demo", hecha hace un ratito en mi ritual de desmaquillaje.
Aquí veis (o mal veis) mis ojos maquillados después de casi 11 horas (con pelo por medio incluído):
 |
Llevo maquillados los ojos con las sombras de la última colección de CATRICE (que son bastante brillantes), medio delineado a ras de pestañas superiores (que no se aprecia) y una capa larga de máscara de pestañas (que hoy estrené y no me daba volumen ni poniéndomela a litros) |
Ahora tomamos producto con el dedo anular:
 |
Se coge muy poquita cantidad, suficiente para todo el ojo |
Nos lo aplicamos por todo el párpado dando un ligero masaje, por las pestañas en sentido descendente y ascendente, nunca hacia los lados, y por el párpado inferior (no sé si es lo correcto, pero así lo hago yo), sobre todo con mucha suavidad, porque realmente no se necesita refregar el ojo para nada, ya se ve que la porquería se va disolviendo sin esfuerzo. Yo, cuando noto que las pestañas van perdiendo la dureza de la máscara de pestañas, que ya no se nota el pegote, dejo de frotar.
 |
Aquí veis que el ojo izquierdo en la foto (el derecho realmente) está todo embadurnado con el potingue, un poco desagradable a simple vista |
Luego empapo un algodón pequeño con agua micelar y me retiro todo el mejunje con suavidad, y éste es el resultado:
 |
Podeis apreciar que el ojo izquierdo en la foto (mi derecho) ha quedado limpito (el otro sigue maquillado) |
Comencé usando como complemento a este desmaquillador el agua micelar "Sensibio", de BIODERMA, pero se me terminó y pasé a usar la que tenía en reserva, "HARUADA", comprada en Sasa.com, que contiene colágeno (que dicen es un clon de la de Bioderma).
Peeeeeero, por motivos que luego os explicaré en MIS CONCLUSIONES, desde hace un par de días estoy retirando los restos del bálsamo con esta otra que tenía por aquí perdida, de BRUNO VASSARI (cortesía de Jolie Box):
"MIS CONCLUSIONES"
POSITIVAS:
1ª.- En mi opinión, y que realmente es para lo que sirve, es un producto que desmaquilla el ojo de maravilla!!!! es una gozada ver cómo retira el eye liner, por muy fijo que esté, y notar como la máscara de pestañas va perdiendo su dureza y se deshace con mucha facilidad.
2ª.- Es muy suave, no tiene fragancia, olor neutro total, aunque nos entre en el ojo no pica para nada (y eso que yo soy la niña de los ojos picajosos...)
3ª.- Su precio (11,70 €), a primera vista puede parecernos caro, pero llevo usándolo 14 días seguidos y aquí veis lo que llevo gastado
 |
Espero que lo aprecieis bien, es esa hendidura en la parte derecha. |
Echando cuentas que a mí un bote normal, de 125 ml, me dura sobre 1 mes, y que el único que ahora me iba bien era el de L'oreal, cuyo precio son unos 6 €, pues si calculamos creo que saldría ganando con este producto. En Youtube comentaban quienes lo usaron que les duraba sobre 4 meses. Ya os lo diré....
NEGATIVAS:
1ª.- Su precio. Después del tostón anterior sobre el precio, creo que compensa con creces, pero el inconveniente es que cuando toque comprar el producto hay que desembolsar los 11,70 € y a veces puede no venirnos bien aunque sepamos que nos durará más tiempo.
2ª.- Aquí MARCO Y REMARCO que es punto negativo pero en mi caso, y me explico. Como os comenté antes, a la hora de retirarme con agua micelar el producto con la suciedad, comencé usando la "SENSIBIO" y me iba fenomenal, peeeeeero cuando se me acabó y pasé a la de "HARUADA", cual es mi sorpresa que ya cuando lo estoy retirando con el algodón me picaba un poquitínnnnnn, pero lo malo es que si luego me ponía a leer, o a ver la tele, o en el ordenador (es decir... forzar la vista) notaba ese picor típico de cuando parece que tienes arenillas en los ojos, por eso decidí cambiar y probar con la de BRUNO VASSARI (porque era la única que tenía por aquí perdida), y con ésta ese picor no lo siento, pero eso sí, con la que notaba el ojo realmente confortable es con la de BIODERMA, así que me tocará comprármela. Quizás con la de "HARUADA" sienta eso porque lleva colágeno, y me da rabia porque para la piel del rostro es estupenda, te queda como el culito de un bebé...jeje. Pero RECALCO.... quizás este problema sea en mi caso en concreto, porque me ha pasado con muchos desmaquillantes y con aguas micelares, que siempre me pican los ojos y me los deja como irritados.
3ª.- Se tarda más tiempo desmaquillando el ojo de esta forma que con los productos de siempre, que empapas el algodón y listo!! Personalmente, y si no tengo prisa o cansancio en exceso, el resultado de cómo lo retira merece la pena "perder" ese tiempo.
4ª.- Por ponerlo como algo "negativo", el no poder probar el producto antes de comprarlo en un formato mini, o algo así, porque como he dicho antes, aunque compense su precio por cantidad y durabilidad, si por cualquier motivo no te va bien, el desembolso es considerable.
En fin, creo que no me dejo nada en el tintero. Espero haberlo detallado lo mejor posible por si alguna está interesada en probarlo o le puede despertar la curiosidad. Como CONCLUSIÓN FINAL, y si me sigue funcionando como hasta ahora, es muy recomendable por muchas razones, y siempre y cuando en mi caso me responda el agua micelar con la que lo retire. Aunque.... y ahora se me acaba de ocurrir, siempre me queda probar por retirarlo simplemente con agua corriente y moliente y seguro que no tengo problema alguno...jeje. Probaré y os contaré!!!!
Lo dicho, espero haberos ayudado y no aburrido demasiado.
Un besito muy fuerte de...... LA BEGUI!!!!!!